Renders Arquitectónicos Interactivos

Renders Arquitectónicos Interactivos

En la plataforma de nuestra pagina web, se puede seguir el proceso de elaboración de los renders arquitectónicos de manera interactiva, en esta área puedes consultar los avances de las imágenes (renders) y finalmente aprobar el trabajo final.

Beneficios de la zona interactiva

1. Revisar diariamente los avances del proyecto de visualización (modelado 3d, texturizado, ambientación, iluminación y postproducción), el cual coincidirá con los planos e información que hayas proporcionado antes de iniciar el proyecto.

renders arquitectónicos interactivos

2. Colocar Notas de Texto, indicando algún ajuste o corrección del proyecto. Dichas notas se pueden marcar con flechas, lineas a mano alzada y números. Adicionalmente se puede cambiar el color del lápiz.

renders arquitectónicos interactivos
3. Adjuntar Archivos para las notas de texto, con la finalidad de ampliar la información del punto que se esta tratando, algunos ejemplos pueden ser: imagen de un material (acabado), imagen de un color (tono), croquis complementario o de detalle, documento pdf, etc,.

renders arquitectónicos interactivos

4. Varios Colaboradores pueden interactuar en la plataforma y aportar sus comentarios, esto es muy útil sobre todo en casos donde el proyecto lo están trabajando varias áreas al mismo tiempo, como por ejemplo: área de diseño, area de publicidad o marketing, área de ingeniería, etc.

renders arquitectónicos interactivos

5. Retroalimentación sobre los ajustes realizados al proyecto con anterioridad. Una vez realizados los ajustes indicados, puedes poner una nota para dar el visto bueno o comentar algún detalle que haya quedado pendiente.

renders arquitectónicos interactivos

6. Imprimir los borradores o renders finales directamente a tu impresora, lo puedes hacer desde aquí clicando un botón, sin necesidad de descargar las imágenes.

renders arquitectónicos interactivos

7. Descarga de borradores e imágenes finales en alta definición.

renders arquitectónicos interactivos

 

Conclusion.

La zona interactiva, facilita el proceso de revisión del proyecto arquitectónico, acorta distancias fisicas, ahorra tiempos y mejora la comunicación entre cliente y estudio, traduciéndose en productos (render, video, vistas 360°) que satisfacen al cliente.

 

Video Demo


Aquí otro tipo de visualización interactiva: http://www.renders.com.mx/vistas-360-grados/

 

Deja un comentario