Hacer un Portafolio de Arquitectura y Renders en Video en 10 Min.

Hacer un Portafolio de Arquitectura y Renders en Video en 10 Min.

Hacer un portafolio de arquitectura es algo que nos permitirá dar a conocer nuestro trabajo como arquitectos o diseñadores, podremos publicarlo en paginas web y redes sociales.

Vamos a hacer un portafolio en video con ayuda de after effects, sera un video con transiciones simples de imágenes, títulos y logotipo animados, al final aparecerán nuestras redes sociales.

1.- Crear Composición.

Creamos una nueva composición con resolución HD de 1280 x 720 pixeles.

2.- Importar Archivos.

Arrastramos los archivos de las imágenes desde el explorador hasta la ventana de archivos de proyecto de after effects.

3.- Secuencia de Capas.

Dentro de after efects, seleccionamos todas las imágenes y las arrastramos sobre el icono de crear nueva composición a partir de selección, en la ventana emergente, seleccionamos la imagen con la que iniciara la presentación, ponemos la duración en segundos de cada imagen y el tiempo que se sobrepondrá una imagen sobre otra (generalmente es un segundo).

4.- Importar Logo.

Arrastramos el archivo de nuestro logo, desde el explorador hasta la ventana de archivos de proyecto de after effects, de aquí lo jalamos hacia el área de trabajo del proyecto.

5.- Animar Logo.

Dentro de after efects, ajustamos la escala de la imagen a nuestro gusto, esto lo hacemos haciendo click sobre la flecha desplegable que aparece a un lado de la imagen.

Posicionamos el cursor de after effects sobre la linea del tiempo, en los 10 frames aproximadamente, hacemos click sobre el cronometro de tiempo que esta a un lado del parámetro de escala, recorremos el cursor hasta el inicio y aumentamos su escala hasta que se salga completamente de nuestra composición, reducimos la duración del logo a 3 segundos, esto lo conseguimos recortando su barra dentro del área de trabajo.

6.- Crear Titulo.

Agregamos un texto de titulo sobre nuestro portafolio, haciendo click sobre el icono de texto, damos formato a dicho texto y lo acomodamos en donde convenga.

7.- Animar Titulo.

Agregamos un capa de solido, vamos al menú capa > nueva > solido, ajustamos su escala en un tamaño similar al de nuestro texto, incluso un poco mas grande, lo centramos para que cubra todo el texto.

El texto lo ponemos en modo mate alfa para que se cree una mascara de recorte, posicionamos el cursor sobre el minuto 1, activamos el icono del cronometro de posición del texto para que se genere un fotograma. Llevamos el cursor al minuto cero, movemos el texto hacia abajo de modo que desaparezca de la pantalla, entonces se creara un segundo fotograma.

Ahora ponemos el cursor sobre el segundo 2 y creamos otro fotograma seleccionando el icono del rombo a un lado de la propiedad posición del texto, colocamos el cursor en el segundo 3 y movemos el texto hacia arriba, hasta que desaparezca.

Activamos el editor grafico en el área de trabajo, vamos a seleccionar los 2 fotogramas centrales (el del minuto 1 y 2) y modificamos su curva hasta que se forme una especie de pico, esto lo hacemos arrastrando sus pinzamientos,con esto logramos que el movimiento del texto sea mas suave, desactivamos el editor grafico.

Recorremos el inicio del texto y la capa solido hasta donde aparecerá la primer imagen de nuestro portafolio de arquitectura.

8.- Precomposición de  Titulo.

Seleccionamos el texto y la capa solido, hacemos click con botón derecho y seleccionamos precomponer, en la ventana emergente le ponemos un nombre a nuestra precomposicion, dicha precomposicion se agrego a los archivos de proyecto de nuestra composición.

9.- Duplicar Títulos.

Seleccionamos la precomposicion en el panel de archivos de proyecto y la duplicamos (Ctrl + D) cuantas veces sea necesario, les cambiamos el nombre para distinguirlas entre si.

10.- Insertar Títulos.

Arrastramos los títulos uno a uno del panel de archivos hasta el área de trabajo, movemos su posición según donde queramos que empiece a aparecer el texto, reducimos o aumentamos su duración recortando su respectiva barra en la linea del tiempo, también cambiamos el contenido de los textos, según lo que necesitemos.

11.- Capa de Ajuste.

Vamos a quitarle brillo a todas las imágenes de una sola vez, para que contraste y resalte los textos de los títulos.

Para esto, nos posicionamos sobre la primer imagen de nuestro portafolio de arquitectura y creamos una capa de ajuste, vamos al menú capa > nueva > capa de ajuste, enseguida nos dirigimos al menú efecto >brillo y contraste, se activara el panel de control de efectos, aquí bajamos el parámetro del brillo un 30 o 35%.

12.- Renderizar el Video.

Vamos al menú composición > añadir a la cola de Adobe Media Encoder, en la ventana emergente le damos el nombre y ruta donde se guardara nuestro archivo, activamos la casilla de «procesar con la máxima calidad» y «usar calidad de procesamiento máxima», damos click en aceptar y activamos la flecha de inicio de renderizado.

render nocturno

Hacer un portafolio de arquitectura es fácil y rápido.

Con estos sencillos pasos, podemos mostrar nuestros trabajos de una manera profesional, ahora ya sabemos como hacer un portafolio de arquitectura en vídeo de manera sencilla con after effects.

Mira el vídeo con todos los pasos anteriores:

Temas similares:

Los mejores diseños de portafolios de Arquitectura

Vray Next 4.2 para 3D Max

Postproducción de Renders en Photoshop

¿Cuanto cuesta un RENDER?

Deja un comentario