Animacion de render arquitectonico ( Video )

Animacion de render arquitectonico ( imagen fija ).

 

A un render de arquitectura (imagen fija), se le puede sacar mas provecho de lo que se cree, para conseguir esto, se le pueden agregar algunos efectos simples pero llamativos, como en este ejemplo que presentamos a continuacion, al cual se le anexaron efectos de nubes, destello de luces y movimiento de camara, Dando asi la impresion de que se trata de un recorrido virtual.
Para la elaboracion del modelado y renderizado se uso el programa 3d max y para la animacion y efectos espericales, se utilizo el programa adobe after effects.

 

Como hacer este render en video?
1. Definir tamaño del render.
Al iniciar una nueva presentacion en el programa, ponemos el tamaño en pixeles (HD 720 X 1080 px) o (FULL HD 1080 X 1920 px).
2. Importacion del render en after effects
Damos click en importar archivo multimedia y buscamos nuestro render en la ubicacion donde se encuentre.
3.Agregar efecto de nubes
Vamos a la pestaña de capa > nuevo y damos click en solido, elegimos un color negro y aceptamos, posteriormente vamos a la pestaña efectos > ruido y granulado > ruido fractal. En el are de control de efectos, maipulamos el contraste, brillo y tipo de ruido hasta obtener el efecto de nube deseado. Posteriormente escalamos y agregamos movimiento a las nubes en un lapso de tiempo.
4.Agregar Luces
Importamos un archivo de video donde aparezcan destellos de luces y lo superponemos sobre el render fijo, podemos reducir la opacidad a un 50% para que no sature la imagen del render.
5.Simular movimiento de camara
Este efecto de alejamiento de camara, lo obtenemos escalando el tamaño del render (de grande a pequeño) en un laso de timepo, en este caso fueron 11 segundos.
6.Renderizar el video
Finalmente para conseguir la animacion del render arquitectonico, damos click en la pestaña composicion > añadir a la cola de procesamiento y renderizamos el video en formato mp4, que es igual a H.264 y que es el mas popular para compartir en la web, redes sociales y dispositivos android.
A continuacion dejamos el resultado del ejercicio en video.

 

VER EJEMPLOS DE ANIMACIONES

Deja un comentario