Renderizar en la Nube de Vray Cloud

Renderizar en la Nube de Vray Cloud.

Renderizar en la Nube de Vray Cloud es fácil y el tiempo de renderizado es super rápido. Es sumamente útil, sobre todo cuando vamos a renderizar miles de frames para un recorrido virtual, podemos pasar de semanas de renderizado a solo unos minutos de espera.

Si te preguntas cuanto cuesta renderizar en la nube? el costo es poco en relación al beneficio que nos ofrece, mas adelante hablaremos de este punto.

Como renderizar en la nube de Vray Cloud paso a paso.

Registrarse.

Primero debemos registrarnos en https://www.chaosgroup.com/es/cloud nos llegara un mail de confirmación y un enlace para descargar un plugin que se instalara en nuestro 3d max.

Comprar Créditos.

Para empezar Vray cloud nos da 20 créditos de cortesía para probar su servicio, un render de 2500 x 1500 pixeles gasta un crédito aproximadamente, osea que con 20 créditos podemos renderizar 20 renders en buena resolución.

Adicionalmente podemos comprar paquetes de créditos con un costo de $1.00 un peso por crédito, aquí te dejo la tabla de precios:

Comprobar la Escena.

Una vez abierta nuestra escena en 3d max, damos click en el icono de la nube de vray, se nos abrirá un cuadro de dialogo.

icono vray cloud

Presionamos el botón «Analyze» para que vray analize la escena en búsqueda de posibles errores en materiales y luces en el proceso de renderizacion, si es el caso nos dará una lista de problemas que debemos de corregir, hasta que nos salga un mensaje de que la escena no contiene errores.

plugin para renderizar en la nube de vray cloud

Vista Previa del Render.

Presionamos el botón «Preview» para obtener una vista previa del render, ya que algunas veces, puede haber una ligera diferencia entre el render que obtenemos en nuestra computadora y el render que se genera en la nube, esta diferencia es en cuanto a la iluminación, en su caso tendríamos que hacer algún ajuste en los parámetros de la vray cam.

render en la nube de vray cloud

Subir Escena a la Nube.

Damos clic en el botón «Submit» para subir la escena a la nube, en la web de Chaos Cloud nos aparecerán los parámetros que debemos de configurar como el nombre del proyecto, nombre de la vista a renderizar, tamaño de la imagen en pixeles y modo de render (imagen, realidad virtual o animación), volvemos a dar clic en submit para iniciar el proceso de renderizado.

La velocidad de subida es variable, pero una escena que pesa 500 mb puede subirse en una hora a una velocidad de 1 Mb/s, entre mas rápido sea el internet con el que cuentas, el tiempo de carga se reducirá proporcionalmente.

Los tiempos de renderizado son variables, pero oscila entre 1 y 5 minutos, tanto para un solo frame como para un paquete de 1000 frames. Al terminar te saldrá una notificación de que el proceso ha terminado y das clic en «View Job».

renderizar en la nube de vray cloud

Descargar renders.

Finalmente vemos nuestro render terminado y podemos descargarlo. Esta web también nos da información como el tiempo de renderizacion, los créditos usados, etc. Por otro lado también nos muestra un panel donde podemos agregar un nuevo proyecto, ver proyectos anteriores, comprar créditos, etc.

Mira el vídeo.

Conclusión.

Como vemos, renderizar en la nube de vray, es fácil, rápido y barato. No dejemos de aprovechar esta herramienta que nos sacara de apuros en muchas ocasiones, sobre todo cuando trabajamos a contra reloj.

Ver temas similares:

Deja un comentario