Como subir Render 360 a Youtube – Video Panoramico

Como subir Render 360 a Youtube

Subir un render 360 a youtube es mas fácil de lo que crees, solo hay que agregarle metadatos al vídeo y listo. Aquí te diré como hacerlo paso a paso.

1. Crear el Video Panoramico a partir de un Render 360

Para crear el video vamos a usar After Effects, pero puedes usar cualquier editor de videos.

Una vez que tenemos la imagen del render 360 con la resolución suficiente (de 8000 x 4000 pixeles hacia arriba), la abrimos en after effects, arrastramos la imagen hacia el icono de crear una nueva composición, que esta en el espacio de trabajo de proyectos, o bien vamos al menú composición > crear nueva composición.

como subir render 360 a youtube

Vamos al menú Composición > Ajustes de la composición, en las casillas de anchura y altura, ponemos las mismas medidas en pixeles que nuestra imagen original y en la casilla de duración, ponemos los segundos o minutos que va a durar nuestro video.

configuracion de salida de video panoramico en after effects

Ahora vamos a renderizar el video, para eso vamos al menú Composición > Añadir a la cola de adobe media encoder.

renderizar video con media encoder para subir render 360 a youtube

Se abrirá dicha aplicación y damos clic en el tipo de archivo (puede aparecer H.264 o cualquier otro) para abrir la configuración de salida del video.

como subir render 360 a youtube

En el tipo de formato, seleccionamos H.264 (formato mp4), en nombre de salida, escribimos el nombre del video, desactivamos la casilla exportar audio, activamos las casillas: procesar con la máxima profundidad y usar calidad de procesamiento máximo y cambiamos el valor de velocidad de destino a 8 (para reducir peso del video, pero conservar buena calidad), finalmente damos clic en aceptar.

configuracion para renderizar video con media encoder

Damos clic en el icono de la flecha verde que dice: Iniciar cola de video, para empezar el renderizado.

2. Agregar Metadatos al Video Panorámico

Una vez que tenemos el video, vamos a agregarle metadatos con el programa Spatial Media Metadata, el cual podemos descargarlo aqui.

Abrimos Spatial Media Metadata, damos clic en abrir, seleccionamos nuestro video y activamos la casilla que dice: My video is spherical (360), damos clic en Inject metadata y seleccionamos la ubicación donde vamos a guardar el video, finalmente clicamos en guardar y se creara el video con los metadatos.

insertar metadatos con spatial media metadata para subir render 360 a youtube

3. Subir el Render 360 en Video Panorámico a Youtube

En nuestro canal de youtube, damos clic en el icono de Crear > Subir video, seleccionamos nuestro archivo, rellenamos los campos que nos solicita youtube y damos clic en publicar.

Tambien te puede interesar:

Postproduccion de Renders en Photoshop

Deja un comentario