Como se hace un Plano 3D en 3D Max?

Como se hace un Plano 3D en 3D Max?

Estas aquí porque últimamente te has preguntado: como se hace un plano 3d en 3d max, aquí te lo vamos a decir a detalle, para que seas capaz de elaborar tus propios planos 3d con una muy buena calidad.

Antes de empezar, solo comentar que un plano 3d sirve para presentar y comunicar proyectos arquitectónicos e inmobiliarios, ya sea para algún concurso de arquitectura o para venta de una casa, departamento, etc.

Partiremos de una planta arquitectónica previamente modelada en cualquier programa de modelado 3d, aquí veremos el amueblado, aplicación de materiales, iluminación, renderizado y postproduccion.

Pasos para aprender como hacer un plano 3D en 3D Max

1. Importar Modelo 3D

En esta caso, vamos a importar el modelo 3d que esta en formato .rvt (revit), mediante una referencia externa, para evitar que la escena pese mucho y los cambios futuros en el modelo, los haremos directamente en Revit y actualizaremos la referencia en 3d max.

Damos clic en el menú Archivo > Reference > Manage Links, en el cuadro de dialogo que sale, seleccionamos File, buscamos la ubicación de nuestro archivo y damos clic en abrir. Un cuadro emergente nos pedirá que seleccionemos la vista o cámara que deseamos abrir, la seleccionamos y damos ok y posteriormente clicamos en Attach this file.

como se hace un plano 3d en 3d max

Borramos el sol y las cámaras que vienen de Revit, ya que no nos van a servir, nosotros colocaremos nuestra propia luz y cámara.

importar modelo 3d revit a 3d max

2. Crear Luz Dome Light

La luz que mejor se adapta para este tipo de plano 3d es la luz HDRI, vamos a crear una, damos clic en el icono de luz dome light que esta en el menú lateral izquierdo de Vray, lo colocamos en cualquier lugar de la pantalla.

Tecleamos la letra M para abrir el editor de materiales, ahí arrastramos un mapa Vray HDRI hacia el área central, damos doble clic sobre este para activar sus propiedades y a su vez clicamos en los puntos suspensivos del apartado bitmap, seleccionamos el archivo HDRI (descarga el HDRI aqui) y lo abrimos.

plano 3d

Enlazamos el mapa HDRI con la luz domo, arrastrando el conector (bolita azul) del HDRI con la casilla de textura del Dome light que esta en su panel de propiedades.

como se hace un plano 3d en 3d max

3. Crear Physical Camera

Creamos una cámara física, para esto vamos al menú Crear > Icono de cámaras > Physical, colocamos la cámara sobre el modelo 3d, la alineamos verticalmente y la centramos hasta que encuadre bien la vista. Tecleamos Shift+F para que en el viewport nos muestre exactamente lo que vera la cámara que acabamos de crear.

physical camera vray

4. Crear Piso en 3D

Para obtener una mejor representación del piso, sobre todo si es a base de losetas o azulejos, vamos a modelarlo en 3d con ayuda de una spline y el plugin Floorgenerator.

En el menú crear, damos clic en Line, dibujamos el contorno del piso hasta cerrar completamente la spline, en el caso de lineas curvas, modificamos el modo de sus vertices a Bezier. para esto activamos dichos vértices tecleando el numero 1, seleccionamos un vértice y con el botón derecho clicamos en la opción Bezier, esto activa los pinzamientos que podemos arrastrar para ajustar la curva, según se requiera.

piso con floorgenerator y spline

Duplicamos la spline como copia y la movemos 1 cm hacia abajo, la convertimos en Editable Poly, haciendo clic con el botón derecho y seleccionando esta opción. Esta nos servirá posteriormente como junta de cemento entre las losetas.

A la spline original, le aplicamos el modificador FloorGenerator, en el menú de modificaciones, ajustamos sus parámetros (largo, ancho, etc.) hasta que las losetas y las juntas queden a la medida que queremos.

floorgenerator 3d max

5. Aplicar Materiales

Vamos a crear materiales para el piso, las juntas del piso, los muros y las puertas.

Piso: Sera de mármol marrón, en el editor de materiales arrastramos un Vray Material al centro de la pantalla, damos doble clic en este para activar sus parámetros, en cualquier ventana de windows buscamos nuestra textura que vamos a aplicar y la arrastramos a la casilla de bitmap del parámetro Difuse, en el parámetro Reflect, cambiamos el color negro por un blanco para producir reflejos en el material.

como se hace un plano 3d en 3d max

Juntas de piso: Serán de cemento, en el editor de materiales arrastramos un Vray Material al centro de la pantalla, damos doble clic en este para activar sus parámetros, en el parámetro Difuse cambiamos el color a un gris oscuro para simular la junta de cemento.

Muros: Sera pintura blanca, en el editor de materiales arrastramos un Vray Material al centro de la pantalla, damos doble clic en este para activar sus parámetros, en el parámetro Difuse cambiamos el color a un blanco con valores RGB (235, 235, 235), no se pone blanco puro, ya que esto ocasionaría áreas quemadas, al agregarle luz gris oscuro para simular la junta de cemento.

Puertas: Sera de pintura café, en el editor de materiales arrastramos un Vray Material al centro de la pantalla, damos doble clic en este para activar sus parámetros, en el parámetro Difuse cambiamos el color a un café oscuro, en el parámetro Reflect, cambiamos el color negro por un gris intermedio para producir algo de reflejos en el material.

Seleccionamos cada uno de los objetos y les aplicamos su material correspondiente, dando clic en el icono de Asignar Material a la Selección del editor de materiales.

asignar material a seleccion editor de materiales de vray

6. Colocar Muebles

Para mayor velocidad, vamos a copiar y pegar muebles de una escena existente a nuestra escena mediante un script (descarga aqui el script) o de lo contrario tendríamos que importar cada mueble, haciendo clic en el menú Archivo > Importar > Merge > Seleccionar el archivo y abrirlo.

En la escena existente y previamente instalado y configurado el script, seleccionamos todos los muebles y tecleamos Shift+Ctrl+C (atajo de teclado) para copiarlos, en nuestra escena tecleamos Shift+Ctrl+V (atajo de teclado) para pegar los muebles.

Los distribuimos y acomodamos en toda la planta 3d.

copiar y pegar mobiliario en 3d max con script

7. Parametros de Render

Son pocos los parámetros que hay que ajustar, con las nuevas versiones de Vray, este proceso se ha simplificado mucho. Ya estamos cerca de conocer como se hace un plano 3d en 3d max.

En la pestaña Common, en la sección Output Size, colocamos 900 x 900 pixeles.

parametros render de prueba

En la pestaña de Vray, en el fichero Image Sampler y en la casilla Type, cambiamos el modo a Bucket. El valor de Noise threshold del fichero Bucket Image Sampler lo ponemos en 0.2

parametros render de prueva

Activamos las opciones de Auto exposure y Auto white balance en el fichero Camera de la pestaña Vray, esto es para ajustar la cantidad de luz que entra a la cámara y el balance de blancos de manera automática, sin tener que ajustar la cámara manualmente, esto nos ahorra tiempo.

La cámara la cambiamos a modo Orthographic en la sección Type, es para que la planta arquitectónica salga totalmente plana sin punto de fuga.

parametros render de prueba

En GI, en el apartado Global Illumination, cambiamos el tipo a Irradiance map para hacer el render mas rápido, el valor de Saturation lo ponemos en 0.5 para reducir el tintado de colores del render, activamos la casilla Ambien occlusion y colocamos un valor de 0.2 para generar sombras de 20 cm aproximadamente en las áreas de contacto de las arista, por ejemplo en el contacto del piso con muros.

El Irradiance map, cambiamos el Current preset a Low para ganar velocidad de render.

parametros render de prueva vray

Hacemos un render de prueba y tendríamos una imagen similar a la siguiente, en su caso habría que ajustar la luz, algún material o algún otro detalle menor.

render preliminar en vray

Para el render final, en la pestaña Common, en la sección Output Size, colocamos 19200 x 1920 pixeles. En la pestaña de Vray, el valor de Noise threshold del fichero Bucket Image Sampler lo ponemos en 0.01.

En la pestaña Render Elements, agregamos el Vray element Vray Denoiser para eliminar en gran medida el ruido que aparece en el render y reducir tiempos de renderizado.

como se hace un plano 3d en 3d max

Con estos ajustes es suficiente para obtener un render de muy buena calidad.

8. Postproduccion

En photoshop agregamos los letreros que corresponden a cada espacio con la herramienta de texto.

También agregamos una Capa de Ajuste de Brillo y Contraste, dando clic en el icono correspondiente que esta en la barra de herramientas lateral derecha en la parte inferior, sobre la capa de ajuste, le damos valores positivos de +- 10 para darle un poco de luz y hacer la imagen mas llamativa con el contraste.

Para cambiar el fondo negro, tecleamos W para activar la varita magica de seleccion, damos clic sobre el color negro para seleccionar esos pixeles y tecleamos Suprimir para borrarlos.

Sin deseleccionar, agregamos una capa nueva, dando clic en el icono de dicha herramienta que esta en la parte inferior de la barra de herramientas lateral derecho. Cambiamos el color frontal que esta en la barra de herramientas lateral izquierdo por un color gris oscuro. Tecleamos Alt+Suprimir y se rellenara el fondo con el color que ajustamos.

como se hace un plano 3d en 3d max

Finalmente guardamos la imagen en formato JPG y tendríamos un resultado similar a esta imagen. Bien, ahora ya sabes como se hace un plano 3d en 3d max.

Mira el Tutorial en Video:

Temas similares:

Configuración de Vray Next Download Presets

Postproduccion de Renders en Photoshop

Como hacer Portafolio de Renders o Arquitectura?

Deja un comentario